El color de la luz es el color intrínseco de la luz emitida por una lámpara. Se caracteriza por la temperatura de color (en grados Kelvin). La temperatura de color de una lámpara es la temperatura, a la que el 'cuerpo negro' (definido en física teórica) adquiere el mismo color que la lámpara en cuestión. Para fines de alumbrado general interior, la norma DIN 5035, clasifica la luz en tres clases de colores: blanco cálido, por debajo de 3300 K, blanco neutro, 3300 a 5000 K y luz día fría, por encima de 5000 K.
La característica de reproducción del color de una lámpara describe cómo de natural se ve nuestro entorno,
iluminado por su luz.
Esto se expresa con el índice general de reproducción del color Ra. Para determinación de Ra, se seleccionan
8 colores de prueba del entorno y se exponen a la luz de la lámpara y a la luz de otra lámpara estándar de pruebas, de la misma temperatura de
color (radiación del cuerpo negro a luz de día). Cuanto menor sea la diferencia respecto a los colores de prueba, mejor es la reproducción de
del color: El mejor valor de Ra es 100 (media de 8 colores de prueba).
Nueva clasificación según Reproducción del color Clase | DIN 5035 Indice Ra | Colores de luz de lámparas fluorescentes | Según IEC |
---|---|---|---|
1  A     B | > 90 80...89 | 90 de Luxe Supera 80 | excelente   > 90 |
2  A     B | 70...79 60...69 | Estándard 25 Blanco Universal Estándard 33 blanco | bueno   80 <...< 90 |
3 | 40...59 | Estándard 29 Tono cálido | moderado   > 80 |
4 | 20...39 | - | - |
Fuente de información: PHILIPS LIGHTING IBÉRICA, S.A.
(Catálogo General de Lámparas y equipos 1998/1999)