Definiciones.

Aparato de alumbrado con lámparas de incandescencia o fluorescencia que contienen una batería de acumuladores eléctricos y los  dispositivos necesarios para su puesta en servicio  si fuera necesario. Tiene por objeto asegurar, aun  faltando el alumbrado general, la iluminación de los locales y accesos hasta las salida.

Situación en la que un aparato autónomo para alumbrado de seguridad se encuentra en condiciones de ponerse en funcionamiento en el  caso de interrupción de la tensión de alimentación normal o cuando esta tensión está‚ por debajo del 70% de su valor nominal.

Situación en la que un aparato autónomo para alumbrado de seguridad garantiza la iluminación mediante sus lámparas alimentada s por la fuente propia de energía eléctrica.

Situación en la que un aparato autónomo para alumbrado de seguridad permanece apagado, aún cuando la tensión de alimentación normal quede interrumpida.

Flujo luminoso después de 5 min. de funcionamiento.

Alimentación efectuada con la corriente alterna utilizada en el alumbrado normal del local.

Conexión automática de las lámparas de alumbrado de seguridad alimentadas por la propia fuente de energía eléctrica

Es la tensión de alimentación asignada al aparato por el fabricante.

Para asegurar la iluminación de ambiente o de  paso, el conjunto de lámparas de seguridad de un mismo aparato garantiza un flujo luminoso nominal de 30 Lm, como mínimo.

Puede ser PERMANENTE o NO PERMANENTE. Un aparato autónomo se llama de tipo permanente cuando está destinado también a proporcionar una  iluminación efectiva durante la  posición de alerta con tensión de alimentación normal. Se llama de tipo no permanente en el caso contrario .

TIPOS DE ALUMBRADO DE SEGURIDAD.

 

DESCRIPCIÓN.

Un aparato autónomo de alumbrado de emergencia comprende fundamentalmente:

 

CONDICIONES DE FUNCIONAMIENTO.

Estos aparatos deben poder garantizar su funcionamiento durante 1h. a una temperatura de 70 grados centígrados.

En los de tipo permanente, el fallo del conjunto de las lámparas destinadas a garantizar el alumbrado en la posición de funcionamiento, debe reflejarse ya en la posición de alerta por la desconexión de todas las demás lámparas del aparato. Además, el fallo de una o varias lámparas no debe ocasionar una sobrecarga perjudicial para los acumuladores.

En los de tipo no permanente, debe quedar encendida una lámpara testigo en la posición de alerta.

 

DISPOSITIVOS DE PUESTA EN POSICIÓN DE REPOSO.

El dispositivo de puesta en posición de reposo puede estar incorporado al aparato o situado a distancia. En ambos casos, el  restablecimiento de la tensión de alimentación normal debe provocar automáticamente la puesta en posición de alerta o bien debe poner en funcionamiento un dispositivo de alarma sonora; estas disposiciones deben estar garantizadas por construcción del aparato o por un montaje adecuado del dispositivo de mando.

El dispositivo de puesta en posición de reposo incorporado no debe ser accesible al publico.

En el caso de un dispositivo de puesta en posición de reposo a distancia, la puesta fuera de servicio por cortocircuito, rotura o derivación a tierra de la línea utilizada para este dispositivo, no deberá apagar el aparato si está  en posición de funcionamiento o, si está en posición de alerta, no impedir el alumbrado de emergencia en caso de interrupción de la  tensión de alimentación normal o de que dicha tensión esté por debajo del 70% de su valor nominal.