DEFINICIÓN.

  Aparato   de   alumbrado   con  lámparas   de   incandescencia   o fluorescencia  que  contienen una batería de acumuladores  eléctricos y los  dispositivos  necesarios  para  su puesta  en  servicio  si  fuera necesario.  Tiene  por  objeto  asegurar,  aun  faltando  el  alumbrado general, la iluminación de los locales y accesos hasta las salidas.

 

TIPOS DE ALUMBRADO DE SEGURIDAD.

         Es  aquel  que debe entrar en funcionamiento  instantáneamente  en caso  de  fallo del alumbrado general,  facilitando la  evacuación  del público hacia el exterior.

         Corresponden  a  esta  designación los puntos de  luz  capaces  de funcionar  de un modo continuo,  tanto  en  presencia  como en ausencia del alumbrado general. Dichos puntos de luz se emplean para señalizar "PERMANENTEMENTE"  la   situación de  puertas, pasillos,  escaleras  y salidas de los locales ,  debiendo proporcionar en el eje de los  pasos una iluminación mínima de 1 lux.

         Es  el  que permite la continuación normal  del  alumbrado  cuando falla el general.

          En  lugares de espectáculos públicos y actividades recreativas es preciso  que  se instalen pilotos se señalización en cada  uno  de  los escalones  del  local,  conectados al alumbrado de emergencia,  con  la suficiente intensidad para que puedan iluminar su huella,  a razón  de uno por cada metro lineal o fracción.