8.1. Generalidades.
8.1.1. Los tubos de plástico cumplirán las prescripciones indicadas en los apartados 2.22 y 2.23 sobre condiciones que deben poseer los materiales constituyentes.
8.2. Fabricación.
8.2.1. Los tubos de plástico se fabricarán en instalaciones especialmente preparadas con todos los dispositivos necesarios para obtener una producción sistematizada y con un laboratorio mínimo necesario para comprobar por muestreo al menos las condiciones de resistencia y absorción exigidas al material.
8.2.2. No se admitirán piezas especiales fabricadas por la unión mediante soldadura o pegamento de diversos elementos.
8.3. Marcado.
8.3.1. Los tubos se marcarán exteriormente y de manera visible con los datos mínimos exigidos en este pliego de prescripciones y con los complementarios que juzgue oportuno el fabricante.
8.4. Proyecto.
8.4.1. En los cálculos se establecerán las condiciones de estabilidad mecánica de la tubería, tanto para los esfuerzos de las pruebas como para el uso normal. Cuando el diámetro sea igual o superior a los sesenta (60) milímetros deberá prestarse atención al efecto de las acciones exteriores sobre la tubería.
8.4.2. En ningún caso se sobrepasarán las tensiones o presiones fijadas por este pliego de tuberías, o el propio del proyecto.
8.4.3. Si no existe otra indicación, la tensión de rotura del material a tracción por presión interior será la correspondiente a cincuenta (50) años de vida útil de la obra para la temperatura de circulación del agua. Normalmente se tomará como temperatura de circulación del agua en tubería enterrada la de veinte grados centígrados (20°C).
8.4.4. Para plazos menores de cincuenta (50) años, se justificarán detalladamente las causas que fuerzan la consideración de un período de utilización más corto.
8.4.5. La presión máxima de trabajo (Pt) del tubo (ver 1.4.4) dará lugar al correspondiente espesor, según se indica en los cuadros 8.4.7 a, b, y c.
8.4.6. En tuberías de pequeño diámetro (ramales, acometidas, etc..) se cuidará especialmente el tipo de junta adoptada.
8.4.7. De no haber sido proyectados por la Administración los elementos de la tubería, el contratista someterá obligatoriamente a su aprobación los datos siguientes: sección de los tubos, espesor de sus paredes y tipo de junta empleada, acompañado todo ello de los cálculos hidráulicos y mecánicos justificativos de la solución que se propone.
8.5. Clasificación.
8.5.1. Los tubos se clasificarán por su diámetro exterior (diámetro nominal) y la presión máxima de trabajo (Pt) definida en kilogramos por centímetro cuadrado. Dicha presión de trabajo se entiende para cincuenta (50) años de vida útil de la obra y veinte grados centígrados (20°C) de temperatura de uso del agua. Cuando dichos factores se modifiquen se definirán explícitamente el período útil previsto y la temperatura de uso.
8.6. Diámetros nominales y tolerancias.
8.6.1. Los diámetros nominales se refieren a los exteriores de los tubos, y las tolerancias admitidas proporcionan los valores máximos en milímetros de los diámetros exteriores, indicados en los cuadros 8.4.7 a, b y c. No se admiten tolerancias en menos.
8.7. Espesores y tolerancias.
8.7.1. Los espesores y tolerancias vienen indicados en los cuadros 8.4.7. a, b y c. No se admiten tolerancias en menos.
CUADRO NÚMERO 8.4.7. a
Polivinilo (PVC)
Espesores reales que corresponden a los diferentes diámetros y presiones máximas de trabajo
Diámetro nominal (exterior) |
Máximo diámetro (tolerancia) |
Presión máxima de trabajo en kg./cm2 |
|||||||||
2,5 |
4 |
6 |
10 |
16 |
|||||||
Espesor |
Tolerancia en más |
Espesor |
Tolerancia en más |
Espesor |
Tolerancia en más |
Espesor |
Tolerancia en más |
Espesor |
Tolerancia en más |
||
40 |
40,20 |
-- |
-- |
1,8 |
0,40 |
2,0 |
0,40 |
3,0 |
0,50 |
4,5 |
0,65 |
50 |
50,20 |
-- |
-- |
1,8 |
0,40 |
2,4 |
0,45 |
3,7 |
0,55 |
5,6 |
0,75 |
63 |
63,20 |
-- |
-- |
1,9 |
0,40 |
3,0 |
0,50 |
4,7 |
0,65 |
7,0 |
0,90 |
75 |
75,25 |
1,8 |
0,40 |
2,2 |
0,40 |
3,6 |
0,55 |
5,6 |
0,75 |
-- |
-- |
90 |
90,25 |
1,8 |
0,40 |
2,7 |
0,45 |
4,3 |
0,65 |
6,7 |
0,85 |
-- |
-- |
110 |
110,30 |
2,2 |
0,40 |
3,2 |
0,50 |
5,3 |
0,75 |
8,2 |
1,00 |
-- |
-- |
125 |
125,30 |
2,5 |
0,45 |
3,7 |
0,55 |
6,0 |
0,80 |
9,3 |
1,15 |
-- |
-- |
140 |
140,35 |
2,8 |
0,50 |
4,1 |
0,60 |
6,7 |
0,85 |
10,4 |
1,25 |
-- |
-- |
160 |
160,35 |
3,2 |
0,50 |
4,7 |
0,65 |
7,7 |
0,95 |
11,9 |
1,40 |
-- |
-- |
180 |
180,40 |
3,6 |
0,55 |
5,3 |
0,75 |
8,6 |
1,05 |
-- |
-- |
-- |
-- |
200 |
200,40 |
4,0 |
0,60 |
5,9 |
0,80 |
9,6 |
1,15 |
-- |
-- |
-- |
-- |
225 |
225,45 |
4,5 |
0,65 |
6,6 |
0,85 |
10,8 |
1,30 |
-- |
-- |
-- |
-- |
250 |
250,50 |
4,9 |
0,70 |
7,3 |
0,95 |
11,9 |
1,40 |
-- |
-- |
-- |
-- |
280 |
280,55 |
5,5 |
0,75 |
8,2 |
1,00 |
13,4 |
1,55 |
-- |
-- |
-- |
-- |
315 |
315,60 |
6,2 |
0,80 |
9,2 |
1,10 |
15,0 |
1,70 |
-- |
-- |
-- |
-- |
355 |
355,65 |
7,0 |
0,90 |
10,4 |
1,25 |
16,9 |
1,90 |
-- |
-- |
-- |
-- |
400 |
400,70 |
7,9 |
1,00 |
11,7 |
1,35 |
19,1 |
2,10 |
_-- |
-- |
-- |
-- |
Espesores y tolerancias en milímetros.
No se admiten tolerancias en menos, ni en el diámetro exterior ni en los espesores.
CUADRO NÚMERO 8.4.7. b
Polietileno de baja densidad
Espesores reales que corresponden a los diferentes diámetros y presiones máximas de trabajo
Diámetro nominal (exterior) |
Máximo diámetro (tolerancia) en milímetros |
Presión máxima de trabajo en kg./cm2 |
|||||
2,5 |
4 |
6 |
|||||
Espesor |
Tolerancia en más |
Espesor |
Tolerancia en más |
Espesor |
Tolerancia en más |
||
40 |
40,4 |
2,5 |
0,5 |
3,7 |
0,6 |
5,8 |
0,8 |
50 |
50,5 |
3,2 |
0,6 |
4,6 |
0,7 |
7,2 |
1,0 |
63 |
63,6 |
4,0 |
0,6 |
5,8 |
0,8 |
9,0 |
1,1 |
75 |
75,7 |
4,7 |
0,7 |
6,9 |
0,9 |
10,8 |
1,3 |
90 |
90,9 |
5,7 |
0,8 |
8,2 |
1,1 |
12,9 |
1,5 |
110 |
111,0 |
6,9 |
0,9 |
10,0 |
1,2 |
15,8 |
1,8 |
125 |
126,1 |
7,9 |
1,0 |
11,4 |
1,4 |
17,9 |
2,0 |
140 |
141,3 |
8,8 |
1,1 |
12,8 |
1,5 |
20,0 |
2,2 |
160 |
161,5 |
10,0 |
1,2 |
14,6 |
1,7 |
-- |
-- |
180 |
181,7 |
11,3 |
1,4 |
16,4 |
1,9 |
-- |
-- |
200 |
201,8 |
12,5 |
1,5 |
-- |
-- |
-- |
-- |
Espesores y tolerancias en milímetros.
No se admiten tolerancias en menos, ni en el diámetro exterior ni en los espesores.
CUADRO NÚMERO 8.4.7. c
Polietileno de alta densidad
Espesores reales que corresponden a los diferentes diámetros y presiones máximas de trabajo
Diámetro nominal (exterior) |
Máximo diámetro (tolerancia) |
Presión máxima de trabajo en kg./cm2 |
|||||
2,5 |
4 |
6 |
|||||
Espesor |
Tolerancia en más |
Espesor |
Tolerancia en más |
Espesor |
Tolerancia en más |
||
40 |
40,4 |
2,0 |
0,40 |
2,3 |
0,45 |
3,6 |
0,55 |
50 |
50,45 |
2,0 |
0,40 |
2,8 |
0,50 |
4,5 |
0,65 |
63 |
63,6 |
2,4 |
0,45 |
3,6 |
0,55 |
5,7 |
0,75 |
75 |
75,7 |
2,8 |
0,50 |
4,3 |
0,65 |
6,8 |
0,90 |
90 |
90,8 |
3,5 |
0,55 |
5,1 |
0,70 |
8,2 |
1,00 |
110 |
111,0 |
4,2 |
0,60 |
6,2 |
0,80 |
10,0 |
1,20 |
125 |
126,2 |
4,8 |
0,70 |
7,1 |
0,90 |
11,4 |
1,35 |
140 |
141,3 |
5,4 |
0,75 |
7,9 |
1,00 |
12,7 |
1,45 |
160 |
161,5 |
6,2 |
0,80 |
9,1 |
1,15 |
14,6 |
1,65 |
180 |
181,7 |
6,9 |
0,90 |
10,2 |
1,20 |
16,4 |
1,35 |
200 |
201,8 |
7,7 |
0,95 |
11,4 |
1,35 |
18,2 |
2,00 |
225 |
227,1 |
8,7 |
1,05 |
12,8 |
1,50 |
20,5 |
2,25 |
250 |
252,3 |
9,6 |
1,15 |
14,2 |
1,60 |
22,8 |
2,50 |
280 |
282,6 |
10,8 |
1,30 |
15,9 |
1,80 |
25,5 |
2,75 |
315 |
317,9 |
12,1 |
1,40 |
17,9 |
2,00 |
-- |
-- |
355 |
358,2 |
13,7 |
1,55 |
20,1 |
2,20 |
-- |
-- |
400 |
403,6 |
15,4 |
1,70 |
22,7 |
2,45 |
-- |
-- |
Espesores y tolerancias en milímetros.
No se admiten tolerancias en menos, ni en el diámetro exterior ni en los espesores.
8.8. Aspecto de los tubos.
8.8.1. El material de los tubos estará exento de grietas, granulaciones, burbujas o faltas de homogeneidad de cualquier tipo. Las paredes serán suficientemente opacas para impedir el crecimiento de algas o bacterias, cuando las tuberías queden expuestas a la luz solar.
8.9. Juntas y uniones.
8.9.1. Las condiciones de funcionamiento de las juntas y uniones deberán ser justificadas con los ensayos realizados en un laboratorio oficial, y no serán inferiores a las correspondientes al propio tubo.