5. TUBOS DE ACERO
5.1. Generalidades.
5.1.1. El acero cumplirá todas las condiciones establecidas en 2.11.
5.2. Proyecto.
5.2.1. En caso de emplearse tubos de características distintas a las establecidas en 5.5.1, el contratista someterá a la aprobación de la Administración los planos y los cálculos mecánicos de los elementos de la tubería que no hayan sido detallados por aquélla, teniendo en cuenta, además de lo prescrito en 1.7, el tipo de apoyo, la naturaleza del terreno, etc.
5.2.2. Salvo justificación especial en contrario, se tomará como tensión de trabajo del acero un valor no mayor de la mitad del límite elástico aparente o convencional, siempre que se consideren los efectos de la combinación más desfavorable de solicitaciones a que está sometida la tubería.
5.2.3. El proyectista justificará el sobreespesor adoptado para tener en cuenta los efectos debidos a la corrosión.
5.3. Fabricación.
5.3.1. Hasta un diámetro interior de doscientos (200) milímetros se considerarán en este pliego los tubos de acero fabricados por laminación o extrusión y los soldados, y por encima de este diámetro solamente los soldados en chapa de acero dulce. La soldadura puede ser a solapo o a tope.
5.3.2. Los tubos, uniones y piezas deberán estar perfectamente terminados, limpios, sin grietas, pajas, etc., ni cualquier otro defecto de superficie. Los tubos serán rectos y cilíndricos dentro de las tolerancias admitidas (5.5). Sus bordes extremos estarán perfectamente limpios y a escuadra con el eje del tubo y la superficie interior perfectamente lisa. Los tubos o piezas cuyos defectos sean corregibles sólo podrán repararse con la previa aprobación de la Administración.
5.4. Protección.
5.4.1. Todos los tubos y piezas de acero serán protegidos interior y exteriormente, contra la corrosión por alguno de los procedimientos indicados en el capítulo 9.
5.5. Clasificación.
5.5.1. La clasificación, teniendo en cuenta las presiones normalizadas (1.4.1.), será la siguiente:
a) Tubos de acero sin soldadura (cuadro 5.5.1.a).
CUADRO NÚMERO 5.5.1.a
Diámetro nominal (DN) |
Espesor |
Peso aproximado por metro de longitud |
Presión normalizada |
25 |
4 |
3,520 |
100 |
40 |
4 |
5,890 |
70 |
60 |
4,5 |
9,650 |
70 |
80 |
4,5 |
10,850 |
70 |
100 |
4,5 |
11,770 |
70 |
125 |
4,5 |
14,590 |
70 |
150 |
4,5 |
17,470 |
67,5 |
175 |
5,5 |
24,260 |
65,5 |
200 |
5,5 |
27,790 |
65 |
b) Tubos de acero soldados (cuadro 5.5.1.b).
5.6. Tolerancias relativas a los tubos.
5.6.1. Las tolerancias admitidas en los tubos son las siguientes: Ver cuadro número 5.6.1.
CUADRO NÚMERO 5.5.1.b
Tubos de acero soldado
Diámetro nominal (DN) |
Clase A |
Clase B |
Clase C |
||||||
Espesor |
Peso aproximado por m.l. útil |
Presión normalizada |
Espesor |
Peso aproximado por m.l. útil |
Presión normalizada |
Espesor |
Peso aproximado por m.l. útil |
Presión normalizada |
|
25 |
2,50 |
2,160 |
60 |
2,75 |
2,400 |
67,5 |
3,0 |
2,640 |
75 |
40 |
2,50 |
3,640 |
40 |
2,75 |
4,030 |
45 |
3,0 |
4,420 |
50 |
60 |
2,50 |
5,320 |
40 |
2,75 |
5,870 |
45 |
3,0 |
6,430 |
50 |
80 |
3,00 |
7,190 |
40 |
3,25 |
7,820 |
45 |
3,5 |
8,440 |
50 |
100 |
3,25 |
8,440 |
40 |
3,75 |
9,780 |
45 |
4,0 |
10,460 |
50 |
125 |
3,25 |
10,480 |
40 |
3,75 |
12,130 |
45 |
4,0 |
12,970 |
50 |
150 |
3,75 |
14,490 |
40 |
4,00 |
15,480 |
45 |
4,5 |
17,470 |
50 |
175 |
4,00 |
17,540 |
40 |
4,50 |
19,790 |
45 |
5,0 |
22,050 |
50 |
200 |
4,50 |
22,600 |
40 |
5,00 |
25,150 |
45 |
5,5 |
27,650 |
50 |
225 |
5,50 |
31,170 |
40 |
6,00 |
34,010 |
45 |
6,5 |
36,850 |
50 |
250 |
6,00 |
37,900 |
40 |
6,50 |
41,000 |
45 |
7,0 |
44,200 |
50 |
275 |
6,00 |
41,960 |
40 |
6,50 |
45,450 |
45 |
7,25 |
49,850 |
50 |
300 |
6,00 |
45,280 |
30 |
7,00 |
52,830 |
35 |
7,75 |
58,500 |
40 |
350 |
6,00 |
52,920 |
30 |
7,00 |
61,740 |
35 |
8,0 |
70,560 |
40 |
400 |
6,00 |
60,480 |
30 |
7,00 |
70,560 |
35 |
8,0 |
80,640 |
40 |
450 |
6,00 |
68,040 |
30 |
7,00 |
79,380 |
35 |
8,0 |
90,720 |
40 |
500 |
6,00 |
75,600 |
25 |
7,00 |
88,200 |
30 |
8,0 |
100,800 |
35 |
NOTA.- Los tubos de más de 500 mm. de diámetro se calcularán y se fabricarán según pedido, justificando el Proyectista los espesores, cargas de trabajo y coeficientes adoptados, que no serán nunca menos conservadores que los de este cuadro.
CUADRO NÚMERO 5.6.1.
Tolerancias relativas a los tubos sin revestir
Concepto o parte a que se refiere |
Diámetro nominal |
Tolerancia |
Electrosoldados |
|
Soldados a solapo |
Laminados |
|||
Peso |
Hasta 350, sin incluir el 350. Clase A. |
± 5 % |
± 10 % |
- 2 ,5 % + 10 % |
Todos los demás |
- 2 ,5 % + 10 % |
|
|
|
Espesor |
Hasta 350, sin incluir el 350 mm. Clase A. |
+ 10 % |
+ 15 % |
|
Todos los demás |
- 5 % en el tubo aparte soldadura |
|
- 5 % |
|
Diámetro exterior |
Hasta 200 inclusive |
± 1% con un máximo de 0,8 mm. |
|
5.7. Piezas especiales.
5.7.1. Las piezas especiales se construirán en taller por soldadura, pudiendo también hacerse de fundición.